Si ayer estábamos un poquito técnicos... hoy nos ha dado por la política... qué pereza o fuera de lugar?? puede pero es que no es para menos porque hoy ha sido el día en el que el grueso de la opinión pública española se ha formado en la red y no en los medios tradicionales y ha influenciado de tal manera al gobierno que ha logrado que diga 'digo' donde dijo 'diego', en tiempo récord.
Ante el proyecto de Ley del Gobierno con el que una Comisión experta del Ministerio de Cultura pretende cerrar páginas web que utilcen contenidos protegidos por derechos de autor (como este mismo blog, por ejemplo) sin procedimiento judicial de por medio, un grupo representante de la sociedad de la información compuesto por periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet, han elaborado un manifiesto en día y medio _gracias a Google Wave por cierto_ para defender los derechos de los internautas y que los derechos de autor no se conviertan en una dictadura y una persecución tipo orwell. Desde el día 2 (osea anteayer) y con ayuda de Twitter, el texto del Manifiesto se ha propagado como la pólvora en la red estando disponible para que cualquiera se adhiera a él y lo reproduzca en su página web, blog o donde fuera. Ahora mismo hay 103.000 entradas en Google con el texto. El Grupo de Facebook creado el día 2 se ha hecho con más de 75.000 fans también en día y medio. Un hecho que demuestra que los internatutas son muy activistas.
Pensamos que reproducirlo en este blog de alegría y de color, sería ya abusar de vuestra cordial lectura, así que lo podéis encontrar si hacéis click aquí. Esta mañana se han reunido varias de estas personas (que no un grupo representantivo) con la ministra de cultura y tras una decepcionante experiencia y una nota de prensa absurda emitida por el Ministerio, los hechos se han ido sucediendo hasta que en menos que canta el gallo gigante de Looney Toons escuchamos el 'digo, digo, digo' del Presidente en rueda de prensa, aunque finalmente ha sido muy contundente al declarar que 'no se va a cerrar ninguna página ni blog" (sin mandato judicial o con¿¿?).
El anteproyecto de Ley de economía SOSTENIDA donde están incluida el texto de esta ley de la que nadie había reparado en el Congreso, parece que se va a modificar. Si al final es para cazar a cuatro webs podridas, todo es desproporcionadísimo. La gente está en plan 'hasta que no lo vea no lo creo' y puestos a desconfiar, se ha visto cada cosa hoy increible! como un hackeo de una página web donde aparece el Manifiesto en toda la homepage pero que parece ser que ha sido intencionado modelo 'auto-lesión' para poder enturbiar el espíritu de las movilizaciones. Esto es un truco político más manido que otra cosa.
Como 1 persona en la calle vale más que 1.000 en internet ante las cámaras de televisión, y para que este episodio llegue a toda la sociedad y se entere de lo que está ocurriendo y no se de más forma a la policía de la SGAE,Laborde Brothers se une al resto de la blogosfera para anunciar que mañana hay convocadas varias manifestaciones a favor de la libertad de expresión y de los derechos de los internautas.
No nos extendemos más. La autora de este blog estará viajando pero anima a los fans de Laborde a que acudáis si queréis seguir disfrutando de la banda ancha para algo más que no sea mirar emails y poco más.
Disculpad por el rollo que os (he)mos metido pero hoy era un día especial.
Actualización: para una crónica de lujo y conclusiones en 1ª persona y seguimiento del tema... el post de Enrique Dans o en Alt1040 que también lo están cubriendo con buenos artículos.
Postdata: que en la NP del Ministerio llamen BLOGUEROS a los blogger... Como mucho podría haber introducido 'blóguer' para el diccionario de la real academia... Con esta ministra vamos de ala.
ilustración: Eneko/20minutos.es
Ayer pase por el Blog de Dans, pero lo volvere a hacer con más detenimiento.
Un abzo y cuando hay que ser activistas hay que serlo, es una obligación moral de todo ser humano.
Abrazos y buen puente!
Publicado por: paola gutierrez | 04/12/2009 en 10:30 a.m.
Paola te agradezco mucho el comentario y por el consejo. Podrías comentarlo en el blog de Enrique Dans tal y como me lo dices a mi por favor? él estuvo ayer y recomiendo leer su post antes de sentarse frente a un periódico que cuente la noticia porque este señor, profesor de la que escribe, estuvo ahí. No solemos ser muy activistas por aquí pero cuando se trata de la neutralidad de la red, se ve que saltan chispas! :) Aclaro que esto no viene del PP, ha sido espontáneo e inicialmente proviene gente que hoy día son líderes de opinión de internet a los que nos hemos sumado todos. Quizá el tema legal debería liderar las asociaciones de internautas.
Publicado por: Laborde Sister | 04/12/2009 en 10:25 a.m.
Hola Pita:
Muy interesante el artículo y creo que resume muy bien ésta controversia.
Yo soy un fan de las reacciones colectivas pero también es cierto que a éstos temas hay que acudir de manera pragmática.
En mi opinión el rechazo social no va a ser suficiente para evitar la violación de derechos fundamentales, es necesario una acción judicial colectiva que prepare desde ya un recurso inexequibilidad del artículo por inconstitucional. Si la acción legal es colectiva y viene de la sociedad civil supongo que tendrá más eco que si lo hiciera solamente el PP.
abzos
Publicado por: paola gutierrez | 04/12/2009 en 10:02 a.m.