es una radio online personalizada que sirve para aprender de música, mientras la escuchas. Rockola.fm es la evolución natural de la radio al entorno 2.0 solo que con buen feeling.
El interfaz inicial que te propone esta original radio online, todavía en versión beta, está basado en una rueda cromática que representa varios estados de ánimo (desde melancólico hasta intenso por ejemplo) donde se puede navegar con el ratón. En el momento en que pinchas, suena un tema, cuyos derechos han sido religiosamente gestionados con la SGAE como música a la carta por internet, y donde puedes escuchar desde Neil Young hasta Mazinger Z. No es broma. Además de este sistema, Rockola.fm propone una serie de 'emisoras' segmentadas por estilos y géneros musicales, que está francamente bien. Os 'pincho' una imagen para que os hagáis una idea.
Rockola.fm no es unidireccional, sino que los oyentes podemos crear nuestra propia emisora particular, dar opiniones, sugerir temas, grupos e ir poco a poco seleccionando la música que vas escuchando, mientras se crea un perfil al que se va ajustando la emisora. Pero es que además, está pensado como un espacio donde los artistas van a ir dirigiéndose a su público de una manera más directa y con mayor índice de éxito. Una micro-segmentación que dará cancha a la actual era de oro de la creación musical que estamos viviendo y de forma que se protejan los derechos de los autores y logren beneficios, supongo. Me recuerda a Last.fm pero no sabría aún decir si van a ir por el mismo camino ultra-comercial, aunque los de Last.fm han realizado estrategias interesantes como la de asociarse a festivales tales como el Summercase que le ha dado mucha popularidad.
Aún no he contado la noticia que te decía ayer (a tí amigo o amiga que escuchas la selección musical de Laborde junto a mí)... pero te puedo dar otra: este es el proyecto que impulsa entre otros, Joaquín Guzmán, director y locutor del programa La Gramola de M80 (un aliciente mítico e inolvidable a las 3 de la mañana en CP Comunicación en allá por el 95)- Sí, ni más ni menos que 'ese' programa y 'esa' voz de la que nos acordamos casi tod@s. Y la visión de Joaquín, como un referente en la industria de la música, es apostar "por los medios interactivos como parte del futuro de esta industria con gran potencial en Internet" tal y como se apunta en el Quiénes somos de Rockola.fm. Con el feedback de los internautas (oseasé todos), lograremos que la ya impresionante base musical que tienen, se eleve al infinito.
Por lo visto, 'lo bueno' viene cuando se integra la radio en una red social o se comparte con tags la música con otros amigos,,, habrá que investigar. A partir de antes de ayer, que los descubrí, hacen la competencia perfecta a Radar Lisboa, en mis horas de no-ocio.